El módulo avanzado ITIL® 4 Especialista en Creación, Entrega y Soporte (CDS) de PeopleCert® cubre las actividades «básicas» de gestión de servicios y amplía el alcance actual de ITIL para cubrir la «creación» de servicios; por tanto, se centra en la integración de diferentes corrientes de valor y actividades para crear, entregar y dar soporte a los productos y servicios habilitados por la TI, a la vez que cubre las prácticas, métodos y herramientas de soporte.
ITIL® is a registered trade mark of the PeopleCert Group. Used under licence from PeopleCert. All rights reserved..
Accede a una de nuestras vídeo lecciones
Curriculum
- 11 Sections
- 120 Lessons
- 12 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
- Modelo de contenidoLección demostrativa de parte del contenido1
- Documentación académica1
- Material lectivoContenido desarrollado en base al sílabo oficial, estructurado en formato taller para facilitar su pronta adopción y correcta aplicación.3
- UNIDAD 1La evolución de la profesión en TI y la Gestión de servicios16
- 4.11.01 Organizaciones10 Minutes
- 4.21.02 Construyendo equipos efectivos12 Minutes
- 4.31.03 Capacidades de equipo, roles, competencias15 Minutes
- 4.41.04 Cultura de equipo y diferencias11 Minutes
- 4.51.05 Pilares de una comunicación efectiva7 Minutes
- 4.61.60 Gestión del talento y la fuerza laboral10 Minutes
- 4.71.07 Trabajando con una mentalidad orientada al cliente12 Minutes
- 4.81.08 Comunicaciones positivas5 Minutes
- 4.91.09 Enfoque de desplazamiento a la izquierda (shift-left)21 Minutes
- 4.101.10 Planificación de la fuerza laboral7 Minutes
- 4.111.11 Medición basada en resultados e informes9 Minutes
- 4.121.12 Cultura de mejora continua10 Minutes
- 4.131.13 El valor de un modelo de comunicación eficaz8 Minutes
- 4.141.14 Herramientas de gestión de servicios integrados11 Minutes
- 4.15Tarjetas de repaso
- 4.16Quiz
- UNIDAD 2Uso de la información y tecnología para crear, entregar y brindar soporte a servicios9
- 5.12.1 Integración e intercambio de datos11 Minutes
- 5.22.2 Informes y analítica avanzada12 Minutes
- 5.32.3 Colaboración y flujo de trabajo10 Minutes
- 5.42.4 Automatización del proceso robótico19 Minutes
- 5.52.5 Inteligencia artificial16 Minutes
- 5.62.6 Machine learning7 Minutes
- 5.72.7 CI/CD21 Minutes
- 5.8Tarjetas de repaso
- 5.9Quiz
- UNIDAD 3AFlujos de valor para crear, entregar y brindar soporte a servicios -Flujos de valor del servicio ITIL®10
- 6.13.1.1 Flujos de valor del servicio ITIL®8 Minutes
- 6.23.1.2 Flujos de valor y organizaciones5 Minutes
- 6.33.1.3 Consideraciones del flujo de valor10 Minutes
- 6.43.1.4 Pasos para diseñar un flujo de valor5 Minutes
- 6.53.1.5 Describir un paso del flujo de valor del servicio3 Minutes
- 6.63.1.6 Mapeo del flujo de valor16 Minutes
- 6.73.1.7 Métricas clave al analizar un flujo de valor – Parte 112 Minutes
- 6.83.1.8 Métricas clave al analizar un flujo de valor – Parte 27 Minutes
- 6.9Tarjetas de repaso
- 6.10Quiz
- UNIDAD 3BFlujos de valor para crear, entregar y brindar soporte a servicios -Flujos de valor modelo29
- 7.1Introducción3 Minutes
- 7.23.2.1 Flujo de valor para un nuevo servicio4 Minutes
- 7.33.2.1.1 Diseño de un flujo de valor5 Minutes
- 7.43.2.1.2 Enfoques6 Minutes
- 7.53.2.1.3 Consideraciones de diseño4 Minutes
- 7.63.2.1.4 El viaje de la demanda al valor7 Minutes
- 7.73.2.1.4.01 Comprender y documentar los requisitos del servicio4 Minutes
- 7.83.2.1.4.02 Decidir si invertir en el nuevo servicio6 Minutes
- 7.93.2.1.4.03 Diseño y creación de la arquitectura del servicio4 Minutes
- 7.103.2.1.4.04 Diseño y creación de la arquitectura del servicio -Prácticas involucradas7 Minutes
- 7.113.2.1.4.05 Construir, configurar o comprar componentes de servicio4 Minutes
- 7.123.2.1.4.06 Construir, configurar o comprar componentes de servicio -Prácticas involucradas5 Minutes
- 7.133.2.1.4.07 Despliegue de los componentes de servicios4 Minutes
- 7.143.2.1.4.08 Despliegue de los componentes de servicios -Prácticas involucradas5 Minutes
- 7.153.2.1.4.09 Liberación del nuevo servicio a los clientes y usuarios5 Minutes
- 7.163.2.1.4.10 Liberación del nuevo servicio a los clientes y usuarios -Prácticas involucradas4 Minutes
- 7.173.2.1.5.01 Diseño de servicios -Parte 14 Minutes
- 7.183.2.1.5.02 Diseño de servicios -Parte 25 Minutes
- 7.193.2.1.5.03 Gestión y desarrollo de software6 Minutes
- 7.203.2.1.5.04 Gestión del despliegue -Parte 16 Minutes
- 7.213.2.1.5.05 Gestión del despliegue -Parte 26 Minutes
- 7.223.2.1.5.06 Gestión de liberaciones4 Minutes
- 7.233.2.1.5.07 Validación y pruebas de servicio -Parte 16 Minutes
- 7.243.2.1.5.08 Validación y pruebas de servicio -Parte 210 Minutes
- 7.253.2.1.5.09 Habilitación del cambio -Parte 16 Minutes
- 7.263.2.1.5.10 Habilitación del cambio -Parte 25 Minutes
- 7.273.2.1.5.11 Habilitación del cambio -Parte 34 Minutes
- 7.28Tarjetas de repaso
- 7.29Quiz
- UNIDAD 3CFlujos de valor para crear, entregar y brindar soporte a servicios -Soporte al usuario30
- 8.13.2.2.01 Flujo de valor para soporte al usuario -Parte 17 Minutes
- 8.23.2.2.02 Flujo de valor para soporte al usuario -Parte 25 Minutes
- 8.33.2.2.03 Reconocer y registrar la consulta del usuario3 Minutes
- 8.43.2.2.04 Investigar la consulta, reclasificarla como un incidente, e intentar solucionarla6 Minutes
- 8.53.2.2.05 Obtener la solución del equipo de especialistas3 Minutes
- 8.63.2.2.06 Obtener la solución del equipo de especialistas -Prácticas involucradas5 Minutes
- 8.73.2.2.07 Desplegar la solución3 Minutes
- 8.83.2.2.08 Desplegar la solución -Prácticas involucradas4 Minutes
- 8.93.2.2.09 Verificar que el incidente se resuelva6 Minutes
- 8.103.2.2.10 Verificar que el incidente se resuelva -Prácticas involucradas3 Minutes
- 8.113.2.2.11 Solicitar retroalimentación del usuario4 Minutes
- 8.123.2.2.12 Solicitar retroalimentación del usuario -Prácticas involucradas3 Minutes
- 8.133.2.2.13 Identificar oportunidades de mejora4 Minutes
- 8.143.2.2.14 Identificar oportunidades de mejora -Prácticas involucradas6 Minutes
- 8.153.2.2.15 Mesa de servicios -Parte 16 Minutes
- 8.163.2.2.16 Mesa de servicios -Parte 26 Minutes
- 8.173.2.2.17 Gestión de incidentes -Parte 16 Minutes
- 8.183.2.2.18 Gestión de incidentes -Parte 25 Minutes
- 8.193.2.2.19 Gestión de problemas4 Minutes
- 8.203.2.2.20 Gestión del conocimiento7 Minutes
- 8.213.2.2.21 Gestión de niveles de servicio -Parte 15 Minutes
- 8.223.2.2.22 Gestión de niveles de servicio -Parte 25 Minutes
- 8.233.2.2.23 Gestión de niveles de servicio -Parte 35 Minutes
- 8.243.2.2.24 Gestión de niveles de servicio -Parte 45 Minutes
- 8.253.2.2.25 Gestión de niveles de servicio -Parte 53 Minutes
- 8.263.2.2.26 Gestión de niveles de servicio -Parte 68 Minutes
- 8.273.2.2.27 Monitoreo y gestión de eventos -Parte 15 Minutes
- 8.283.2.2.28 Monitoreo y gestión de eventos -Parte 27 Minutes
- 8.29Tarjetas de repaso
- 8.30Quiz
- UNIDAD 3DFlujos de valor para crear, entregar y brindar soporte a servicios -Definir una práctica mínima viable4
- UNIDAD 4Priorizando y gestionando el trabajo15
- 10.14.1 Gestión de colas5 Minutes
- 10.24.2.01 Gestión de listas de trabajo pendiente -Parte 13 Minutes
- 10.34.2.02 Gestión de listas de trabajo pendiente -Parte 26 Minutes
- 10.44.3.01 Por qué se necesita priorizar el trabajo -Parte 14 Minutes
- 10.54.3.02 Por qué se necesita priorizar el trabajo -Parte 24 Minutes
- 10.64.4 Priorización y gestión de la demanda6 Minutes
- 10.74.5 Comprar versus construir5 Minutes
- 10.84.6.01 Consideraciones comerciales y de abastecimiento -Parte 14 Minutes
- 10.94.6.02 Consideraciones comerciales y de abastecimiento -Parte 25 Minutes
- 10.104.6.03 Consideraciones comerciales y de abastecimiento -Parte 34 Minutes
- 10.114.6.04 Consideraciones comerciales y de abastecimiento -Parte 47 Minutes
- 10.124.7.01 Integración y gestión de servicios -Parte 16 Minutes
- 10.134.7.02 Integración y gestión de servicios -Parte 24 Minutes
- 10.14Tarjetas de repaso
- 10.15Quiz
- SIMULACROS DE EXAMEN2
Al finalizar el curso ITIL®4 Specialist Create, Deliver and Support -ITIL® 4 Especialista en Creación, Entrega y Soporte (CDS), el participante comprende y valora cómo integrar diferentes flujos de valor y actividades para crear, entregar y dar soporte a productos y servicios posibilitados por la tecnología de la información, así como en las prácticas, métodos y herramientas pertinentes.
El curso está dirigido, pero no limitado, a profesionales de la TI que buscan conocimiento práctico y técnico sobre cómo dirigir servicios, equipos y flujos de trabajo exitosos, modernos y habilitados por la TI.
El servicio de formación especializada incluye:
- Tres meses de acceso
- Video lecciones desarrolladas en español por instructores certificados
- Materiales didácticos en español, accesibles mediante nuestra plataforma digital: diapositivas, glosario de términos, lista de actividades, material de consulta
- Simulacros de examen
- Un (01) EBook oficial del curso en formato digital.
- Un (01) Voucher para rendir el examen online. La supervisión del examen la realiza PeopleCert® en remoto.
El examen de certificación NO es opcional y está incluido en el precio.
El voucher se entrega al finalizar el curso.
El voucher se entrega al finalizar el curso.
Existe la opción a un precio adicional. Pregunta por la opción Take2.
Las características del examen de certificación son las siguientes:
- Se rinde en línea.
- Consta de 40 preguntas y es de opción múltiple, está en idioma español, y tiene un tiempo límite de 90 minutos.
- Cada respuesta correcta recibe un punto; no hay puntos en contra.
- El nivel de dificultad corresponde a los niveles 2 y 3 de la Taxonomía de Bloom.
- Se aprueba con el 70% de respuestas correctas.
- Es supervisado, personal, sin compañía alguna, y se rinde a libro cerrado.
- Está prohibido el uso de anotaciones, audios, vídeos, celulares.
Los resultados se muestran inmediatamente después de cerrar la sesión del examen y llegan al correo electrónico del candidato en dos (02) días hábiles.
Quienes aprueban el examen reciben un Certificado Oficial en formato digital.
Este certificado en digital llega al correo electrónico del candidato y puede ser descargado y/o compartirlo en Linkedin.
Quienes aprueban el examen reciben un Certificado Oficial en formato digital.
Este certificado en digital llega al correo electrónico del candidato y puede ser descargado y/o compartirlo en Linkedin.
Algunos beneficios son los siguientes:
- Instructor internacional acreditado por PeopleCert®.
- Metodología de estudio para rendir el examen con un nivel alto de éxito.
- Doble opción para rendir el examen online.